
Federico Ovalles-Ar Venezuela, 1972
En la serie de pinturas SURFACE MATTER, realizadas con pintura industrial y cemento sobre yute crudo o costales de carga reciclados, Federico Ovalles resalta la materialidad del pigmento y el cemento en una superficie "bidimensional", con una ejecución que toma características del expresionismo. La geometría no tradicional rompe con los ángulos convencionalmente establecidos, componiendo formas azarosas pero intensamente forzadas, que aluden a un intento de escapar del plano bidimensional para eventualmente materializarse tridimensionalmente.
Este impulso se desarrolla con mayor claridad en la serie siguiente, CARGO IS MATTER, donde se proyecta una fuerza visual bidimensional que aspira a la tridimensionalidad. Las figuras geométricas, construidas a partir de grandes segmentos de pintura o cemento —que el artista denomina "bloques"— prescinden en gran medida de la heterogeneidad cromática, concentrándose en la densidad material. En estas obras, Ovalles va reduciendo progresivamente el número de bloques y explorando monocromías, en un esfuerzo por economizar el discurso visual y potenciar su impacto.
Esta cualidad austera en cuanto al uso del pigmento ya había sido explorada por el artista en su serie AREA-TYPO, compuesta por obras donde el pigmento blanco deconstruye abecedarios, interactuando con las cualidades texturales del lino crudo. Desde una mirada especulativa, Ovalles profundiza en el uso de materialidades significantes, lo que da lugar a la serie TYPO CONSTRUCTO, en la que una geometría más orgánica sugiere topografías hechas con cemento sobre yute crudo reciclado, costal de fique natural y esterillas de fibras naturales.
Su serie más reciente, CONSTELACIONES, está compuesta por formas concretas que se interconectan, simulando un anudamiento estructural comparable al de los entramados de vigas de concreto armado, las redes neuronales o los sistemas estelares. En este trabajo, Ovalles emplea únicamente pintura negra, pintura blanca y cemento, en un ejercicio de austeridad cromática que prolonga y profundiza las búsquedas formales de sus series anteriores.