
Nydia Negromonte Brazil, 1965
La obra LECCIÓN DE COSAS se desarrolló, inicialmente, a través de la manipulación y reconocimiento del archivo fotográfico afectivo de la familia peruana de la artista. A partir de ahí, propone una estrecha relación de las fotos con objetos, paisajes y situaciones ilustradas, apropiadas de una antigua publicación intitulada Lliçons de Coses [Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 1933]. Originalmente, ese manual contiene 650 ilustraciones.
La serie está compuesta de veinte módulos enmarcados de manera indisociable, estructurados por la yuxtaposición de una imagen fotográfica a una ilustración grabada en láser por arranque de materia [grabado bajo relieve sin tinta].
Ambas imágenes fueron apropiadas en su totalidad, sin sufrir ninguna intervención digital o modificación de cualquier tipo por parte de la artista.
Importante decir que el "marco siamés" es parte integral de la obra, más allá de su simple función de encuadre. Tal estructura refuerza la interconexión de este acoplamiento de imágenes, permitiendo la creación de un léxico visual que encadena situaciones y cronologías otras.
Esta "genealogía" tiene como eje central la figura de una mujer presentada en sus distintas fases de vida: infancia, vida escolar, ingreso en la universidad, matrimonio, etc. Estos episodios dialogan con "situaciones de la vida”, fenómenos y otras enseñanzas descriptas y publicadas en el referido libro.
A la manera de un manual pedagógico, tal publicación sirve como un sistema gráfico ilustrado que potencia la comprensión de temas generales relacionados al mundo animal, vegetal y mineral. Ese recurso gráfico fue también utilizado como agente catalizador, que ha posibilitado una estrecha conexión con el archivo fotográfico del artista. Para más allá de insistir en una búsqueda de coincidencias meramente formales, la yuxtaposición de las fotografías personales con las ilustraciones extraídas del libro funciona como objeto propulsor que regenera una nueva genealogía.
Este emparejamiento activa la superposición de situaciones coincidentes y relacionadas entre si, a la manera de un espejo, acercando planes, escalas, paisajes, sujetos y perspectivas.