Beatriz Gil Galería company logo
Beatriz Gil Galería
Skip to main content
  • Menu
  • Home
  • Artistas
  • Exposiciones
  • A la venta
  • Ferias
  • Eventos
  • Muéstranos tu trabajo
  • Prensa
  • Manifiesto
  • Contacto
Cart
0 items $
Checkout

Artículo añadido a la cesta

Ver carrito y realizar pedido
Continuar la búsqueda
Menu
  • Muestras en sala
  • Muestras Pasadas

El mañana no existe: 7 artistas participantes

Muestras Pasadas exhibition
14 Octubre 2018 - 19 Marzo 2019
  • Vistas de instalación
  • Resumen
  • Prensa
  • Compartir
    • Facebook
    • X
    • Pinterest
    • Tumblr
    • Email
Vistas de instalación
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Open a larger version of the following image in a popup:
Resumen
El mañana no existe, 7 artistas participantes

Siete ARTISTAS PARTICIPAN EN LA COLECTIVA_El mañana no existe

CORINA BRICEÑO

Evanescencias de la memoria en el paisaje del caos.

MARYLEE COLL

Las magnitudes instalativas de lo inalcanzable, la pintura como volumen.

DULCE GÓMEZ

Desandar las semejanzas; convocar a la imagen.

JEANNE JIMÉNEZ

La ficción habla sobre sí misma. Encrucijadas visuales de la representación.

CLEMENCIA LABIN

Dinámicas sensoriales y agitaciones perceptivas. Las alteraciones lúdicas de un código cromático.

DIANA LÓPEZ

La pintura en proceso y en consecuencia: performance colectivo y activismo.

MARIÁNGELES SOTO-DÍAZ

La abstracción como herramienta para un manifiesto pictórico-político.

 

Curaduría: Lorena González Inneco

 

El aquí y el ahora de la pintura en la obra de 7 artistas contemporáneos

Frente a las asignaciones recientes de la contemporaneidad, el acrecentamiento de las redes sociales, la reproductibilidad estridente de lo fotográfico y la sobreproducción serial de nuestros días, vivimos al alimón de una imagen contemporánea que se debilita, perdida en los vericuetos sombríos de esas fugaces permanencias que habitan el mundo global. La imagen está tamizada por millones de capas con las que también se fracturan a cada instante sus propias ficciones y verdades. La fuerza de la representación se desvanece, divagando en las altisonancias de un mundo aparentemente hiper-comunicado en el que continúan afianzándose discusiones privativas, hegemonías insuperables, segregaciones radicales, totalitarismos mediáticos y rudimentarios estereotipos.

“Evanescencias de la memoria en el paisaje del caos”, de Corina Briceño; “Las magnitudes instalativas de lo inalcanzable, la pintura como volumen”, de Marylee Coll; “Desandar las semejanzas; convocar a la imagen”, de Dulce Gómez; “La ficción habla sobre sí misma. Encrucijadas visuales de la representación”, de Jeanne Jiménez; “Dinámicas sensoriales y agitaciones perceptivas. Las alteraciones lúdicas de un código cromático”, de Clemencia Labin; “La pintura en proceso y consecuencia: el performance colectivo y la acción política”, de Diana López; y “La abstracción como herramienta para un manifiesto pictórico-político”, de Mariángeles Soto-Díaz; son los siete conjuntos de obras que integran la muestra, cuya selección “está pensada como un cuerpo crítico en sí mismo, pequeñas individuales donde se traza la conjugación de sus formas particulares de acometer el hecho pictórico, para interpelar al espacio y transformarse en metáfora de acción”, según afirma la curadora Lorena González Inneco en el texto que acompaña la exposición.

El mañana no existe es un proyecto donde la producción pictórica de siete artistas quiere poner en relación todos estos puntos de fuga, convocando los recorridos de la pintura como un campo cruzado de narrativas diversas que se alejan de la invasiva serialización mediática de nuestros días para quebrantar los asentamientos monolíticos, las segregaciones y las omisiones de las hegemonías contemporáneas. La intención fundamental del proyecto es colocar en correspondencia activa las propuestas de estas creadoras de generaciones y tendencias diversas, consolidándolas no con una mirada antológica o historiográfica sino como un tejido vivo donde las poéticas particulares de sus producciones se levantan en la extensión del entorno museográfico para establecer nuevas relaciones visuales. La selección de cada uno de los siete conjuntos de obras que integran la muestra, está pensada como un cuerpo crítico en sí mismo, pequeñas individuales donde se traza la conjugación de sus formas particulares de acometer el hecho pictórico para interpelar al espacio y transformarse en metáfora de acción.

En los tiempos super-fenomenológicos que vivimos, abarrotados por la presencia incontenible de la iconografía digital y la polución mediática, esta muestra quiere retomar las variables actuales de la pintura como un modo de regresar a la esencia crucial del gesto, a ese intersticio inconmensurable de lo pictórico que supera lo efímero y que es abrazado en cada obra por el sencillo poder de lo único. En El mañana no existe no sabemos de un antes ni de un después. Es tan solo pintura, respirando a borbotones, por entre las reverberantes profundidades de su aquí y ahora.

 

Lorena González Inneco

Prensa
  • Pinturas de siete artistas contemporáneas dialogan sobre la imagen actual en Beatriz Gil Galería

    Diario Contraste Noticias
    Diario Contraste, Artículo, Octubre 18, 2018
  • Beatriz Gil invita a 7 artistas a dialogar sobre la imagen actual

    Material Cultural
    Redacción Material Cultural, Reseña, Octubre 15, 2018
  • El mañana no existe

    Arte Informado
    Arte Informado, Artículo, Octubre 10, 2018

Artistas relacionados

  • Corina Briceño

    Corina Briceño

  • Marylee Coll

    Marylee Coll

  • Clemencia Labin

    Clemencia Labin

Volver a exposiciones pasadas

Suscríbase a nuestra comunidad

Subscribirse

Los campos marcados con * son obligatorios

Toda información compartida es completamente confidencial y se queda solo con nosotros.

Calle California con Jalisco, Edf. San Carlos, PB2,

Las Mercedes, Caracas, Venezuela.
Horario: martes - domingo

Telefono:  

Whatsapp: +584141294781

+58 212 9930974

gerencia@beatrizgilgaleria.com

Ir a contacto

Instagram, opens in a new tab.
Facebook, opens in a new tab.
Twitter, opens in a new tab.
LinkedIn, opens in a new tab.
Enviar un e-mail
Administrar cookies
Copyright © 2025 Beatriz Gil Galería.
Sitio web por Artlogic

Queremos mejorar nuestro contenido para ti, las cookies nos ayudan a eso!

Administrar cookies
Aceptar

Preferencias de cookies

Check the boxes for the cookie categories you allow our site to use

Cookie options
Es necesario para que el sitio web funcione y no puede desactivarse.
Mejorar su experiencia en el sitio web almacenando las opciones que usted elija sobre su funcionamiento.
Permítanos recopilar datos de uso anónimos para mejorar la experiencia en nuestro sitio web.
Permitirnos identificar a nuestros visitantes para poder ofrecerles un marketing personalizado y específico.
Guardar preferencias
Close

Suscríbase a nuestra comunidad

Mantenganse al tanto de las tendencias del mundo del arte, como tambien piezas seleccionadas exclusivamente para nuestros clientes

Subscribirse

Los campos marcados con * son obligatorios

Toda información compartida es completamente confidencial y se queda solo con nosotros.