DES-CONFIGURACIÓN: Federico Ovalles: Sala TAC - Trasnocho Cultural
Beatriz Gil Galería, en alianza con la Sala Trasnocho Arte Contacto y Galería Elvira Moreno (Bogota), los invitamos el jueves 10 de julio a las 5:00 p.m. a la inauguración de la exposición DES-CONFIGURACIÓN, del artista venezolano Federico Ovalles, actualmente radicado en Bogotá.
La muestra reúne una selección de pinturas, instalaciones y ensamblajes desarrollados por Ovalles fuera del país, en los que explora la arquitectura, la geometría y el constructivismo, abordando temas como la precariedad, el reordenamiento espontáneo y la inmediatez material que atraviesan el contexto latinoamericano.
Para la curadora Lorena González Inneco, esta exposición ofrece una oportunidad única de reconectar con la obra de un creador que lleva más de una década fuera de Venezuela, y cuya práctica artística cuestiona los mecanismos de producción visual en medio de un presente frágil y cambiante.
Desde finales de la década de los 90 del siglo pasado, el arte, el cine, la literatura y la filosofía sembraron los atisbos de una disconformidad general que testimoniaba y visualizaba la caída fatal del progreso y la modernidad como el ejercicio de un mundo mejor para todos. Atónito, los albores del siglo XXI han delineado el acontecer de una ruina transversal desprendida de aquella utopía, ahora desplegada frente a nuestros ojos como el movimiento precario de un caos sostenido en un mundo cuyas sociedades solo se perciben al borde de la desaparición.
Ecocidios, migraciones, guerras, persecuciones, totalitarismos, pandemias, perturbación tecnológica, desapariciones vinculantes y acumulación virtual, han sido las variables que en la mayoría de los contextos mundiales nos llevan a extender preguntas constantes sobre las arquitecturas provisionales de este vulnerable espacio en el que habitamos y de cómo nos desarrollamos, crecemos y existimos en ciudades extrañamente constituidas por una cadena sucesiva de múltiples desconfiguraciones.
Atento a los ritmos de estas periferias en rotación, el artista Federico Ovalles ha desplegado una obra que profundiza con ahínco en la evolución material de estas zonas implosivas. En su eje de acción conviven los desplazamientos de la materia, focalizado en el detritus de espacios colapsados, en la entropía de los sistemas sociales y en las inestables secuelas de la ebullición industrial. Pero su obra no solo remite al reflejo delirante de este transcurso abigarrado, también comporta el pulso de nuevos desenlaces cuyas corporeidades hacen vida en el poético desarrollo de cada una de sus piezas. Así la materia desechada se abre paso, se levanta en su organicidad espontánea para transformarse en el performance visual de nuevos modelos de construcción: sinuosas geometrías, vestigios superpuestos, armazones espontáneas que liberadas del olvido, repentinamente nos convocan e interpelan: son el testimonio tangible de nuestras propias inquietudes, plasmadas en el desarrollo independiente de una fuerza esencial dispuesta a resonar en el espacio.
Des-configuración es un término que conlleva a una alteración no deseada, capaz de diluir la autonomía identitaria de cualquier sistema. En este caso hemos tomado la palabra separando de su raíz la preposición, para con este gesto denotar el empalme en el que tiene lugar la obra de Federico Ovalles. Por un lado, la manifestación palpable de esa acción contraria en la que se desarrollan nuestros sistemas económicos, políticos y sociales: dispersión de lo viable, anulación del equilibrio, contradicción constante, pérdida sucesiva de la imagen del mundo y de nosotros mismos. En consecuencia y desde las contingencias de esa inestabilidad, también nos encontramos con la raíz del término en la revelación de nuevas disposiciones espaciales elaboradas por el artista: restructuraciones visuales que a contrapunto de la adversidad crecen desde una obra que se reordena y se levanta, hilvanando el oscuro transcurrir de su propio caos. Suceso inaudito de ida y vuelta, réplica iconográfica de una paradoja que evoluciona hacia la belleza vital y originaria, imagen que des-configura al unísono y para sorpresa de la mirada, la representación vibrante, existente y posible de una incertidumbre inicial.
Lorena González Inneco
La Sala TAC está ubicada en el Trasnocho Cultural, en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Su horario es de martes a domingos de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Puede obtener más información a través del teléfono 0212-993.2957, las cuentas @salatac1 y @trasnochocult (X antiguo twitter e Instagram) y la página www.trasnochocultural.com.
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is Matter #27, 2024
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is Matter #28, 2024
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #33, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #34, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #35, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #37, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #38, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #39, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #40, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #45, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #46, 2025
-
Federico Ovalles-Ar, Cargo is matter #47, 2025