José Vivenes
Lo pictórico reflexivo de la pintura, en su espacio experimental lineal en proceso, es principio asumido por José Vivenes, quien nace en la ciudad de Maturín en 1977. En sus primeros trabajos despierta interés por el retrato y la figura humana sosteniéndola como bastión de taller, lo gestual del trazo, lo expresivo del color y la prevalecía del dibujo esqueleto en su trabajo. Profundizar en su pintura, lo lleva a trasladarse a Caracas desarrollando una serie de pinturas donde la nostalgia hace sinónimo sobre el soporte. Toma interés por la memoria, el recuerdo del objeto encontrado y la pertenecía de lo que ofrece un espacio geográfico.
Vivenes asume la pintura como un medio de comunicación, no solo para expresarse sino para reflexionar el momento y las circunstancia sociales por las que atraviesa el país.
Cuando desarrolla la propuesta expositiva Teatro Pictórico, la descontextualización, el ready-made, lo extra pictórico, lo contaminado, lo animal ensamblado hibridación del genero humano y la apropiación de imágenes, figuras, escenas y fotografías de medios impresos y digitales, aportan ampliando su interés como investigador de una pintura que se pluraliza dentro como fuera del soporte singularizado el concepto.
Curriculum
Nació en Maturín, estado Monagas en 1977. Comienza su formación artística en la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios. Se muda a Caracas para continuar sus estudios en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas, obteniendo la licenciatura en Artes, mención Pintura.
Principales Individuales
2006 “José Vivenes”, Museo Fundación Francisco Narváez, Caracas. “Silueta, Sombra y Rostros”, Fundación Espazio – Zero, Caracas
Principales Colectivas
2007 Artmiami, Miami, USA, Galeria Artepuy.
2006 Feria Iberoamericana de Arte FIA 2006, Caracas, participa con la galería ArTepuy. LXIII Salón Nacional de Arte Arturo Michelena, Ateneo de Valencia, Valencia, estado Carabobo. ARTBO, Bogota, Colombia, Galería Artepuy.
2005 Miradas abiertas, VII Salón CANTV, Jóvenes con FIA, Centro Cultural Corp Group. Caracas. Ensamble Breve, Galeria Artepuy, Caracas, Venezuela
2004 XXIX Salón Nacional de Arte Aragua, Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, Maracay, estado Aragua. LXII Salón Nacional de Arte Arturo Michelena, Ateneo de Valencia, Valencia, estado Carabobo
2003 Venezuela, naturaleza abierta, II Salón ExxonMobil de Venezuela, Galería Arte Nacional, Caracas
1998 Arte Joven La puerta, Casa de la Cultura, Maturín, estado Monagas
Principales Reconocimientos
2006 Premio “Eladio Aleman Sucre”, LXIII Salón Nacional de Arte Arturo Michelena, Ateneo de Valencia, Valencia, estado Carabobo.
2003 Gran Premio, IX Regional de Jóvenes Artistas, Escuela de Artes Plásticas armando Reverón, Barcelona, Estado Anzoátegui
2002 Premio Mario Abreu, XXVII Salón Nacional de Arte Aragua, Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, Maracay, estado Aragua
2001 Bolsa de Trabajo Francisco Miranda, I Salón de Arte ExxonMobil de Venezuela, Museo sacro de Caracas, Caracas
Primer Premio Salón 7 de Diciembre, Alcaldía de Maturín, Maturín, estado Monagas
1998 Premio Mejor Obra, V Bienal Jóvenes valores de Oriente, Galería Galeón, Porlamar, estado Nueva Esparta