“El mundo está completamente des-configurado en estos momentos”

El Universal - Periodico Digital
Juan Antonio González, Artículo, Julio 20, 2025

El artista caraqueño, residenciado en Bogotá, presenta parte de su trabajo más reciente 

Tenía 11 años sin exponer en el país, pero la inauguración de la muestra Des-configuración, el pasado 10 de julio en la Sala TAC, lo trajo brevemente a la Caracas en la que nació en 1972. Residenciado en Bogotá, Federico Ovalles pudo por 18 días recorrer la ciudad. Convirtió, por apenas dos semanas, las nostalgias en certidumbres, las memorias en realidad.

“Caracas es la ciudad donde nací y crecí, por lo tanto está siempre está en mis recuerdos más entrañables; es una ciudad que está arropada por esa maravillosa y mágica montaña que la hace única e inigualable; luego, la amabilidad de su gente y esa manera tan fácil de congeniar los unos con los otros la hace verdaderamente auténtica”, dice el artista ya de vuelta en la capital colombiana.


No pudo prolongar su estadía acá porque ha sido invitado a participar en la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad (BOG25), que copará los espacios bogotanos entre el 20 de septiembre al 9 de noviembre, bajo el lema “Bogotá. Ensayos sobre la Felicidad”. Con la curaduría de José Roca, en ella Federico Ovalles presentará en un edificio emblemático de la capital neogranadina, una pieza de 10 metros por 6 metros compuesta por todo tipo de cestería artesanal. “Será como un gran tejido de fibras naturales”, comenta el artista.

 

Des-configuración, que estará abierta al público hasta el mes de septiembre, se realiza en alianza con Beatriz Gil Galería (Venezuela), la Galería Elvira Moreno (Colombia) y, por supuesto, la Sala Trasnocho Arte Contacto, de Las Mercedes. Cuenta con la curaduría de Lorena González Inneco y en ella se exponen 5 obras realizadas en 2022 y 13 piezas creadas entre 2024 y 2025...

de 191