mostrando artistas por técnica: pintura abstracta

  • Adrián Pujol durante las últimas cuatro décadas en Venezuela se nos revela como el resultado de una perseverante práctica artística, sustentada en la vitalidad de un impulso de creación y de un pensamiento analítico que reafirman la entrega absoluta al oficio y la búsqueda incesante de inéditas estrategias de producción. A partir de una  exploración empírica de los diversos contenidos temáticos, cada una de sus obras nace de una sosegada especulación intelectual, afianzando el potencial fenomenológico de la pintura y garantizando así su validez y su sentido.

  • La proposición artística de Carlos Cruz-Diez se fundamenta en sus ocho investigaciones que ponen de manifiesto los diferentes comportamiento del color: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence Transchromie, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur dans l’espace

  • Cipriano Martínez

    Ingeniero Civil. Universidad Central de Venezuela (1989). Licenciatura en Artes. Instituto Armando Reveron (IUESAPAR) (1996) MA (Master in Arts) Chelsea College of Arts & Design. Inglaterra (1999). Associate Research & Practice Programme.Chelsea College of Arts & Design. Inglaterra(2000)Caracas - Venezuela

  • Clemencia Labin

    Pintora y artista de Instalación

    Clemencia pinta pero no con el tradicional óleo sino con diverso materiales, menos sublimes, del que hacer diario, que le permite lograr hacer maravillosas composiciones de diversos textura y colores.

  • Julio Pacheco Rivas. Detalle de la obra 'Plegable I'

    Julio Pacheco Rivas es un reconocido artista plástico venezolano: representó a Venezuela en la Bienal de Venecia en 1990 y ha participado en numerosas exposiciones en países de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Importantes distinciones cuenta en su haber y sus obras están en los principales Museos de Venezuela y en múltiples colecciones particulares, así como en los museos de Nicaragua y Casa de Las Américas de La Habana, Cuba, entre otros.

  • Paul Parrella

    Nace en Cumaná, Estado Sucre, 1980. Reside y trabaja en Caracas desde 1998. Culmina sus estudios en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón.Inicia su carrera expositiva en 1997

  • Desde su primera individual Color de Agua, en 2006, hasta la actual exhibición Apuntes Animales se podría percibir esta producción como la culminación de un dilatado proceso de creación -desarrollado a lo largo de estos 12 años-, en los que su obra ha alcanzado una significante madurez.

  • Pepe López

    La obra de Pepe López, ingeniero civil de formación, presenta, en su vasta heterogeneidad, dos enfoques distintivos: una etapa inicial, más íntima, centrada en los aspectos sensibles y perceptivos, producida a través de la materia de la obra; y una segunda, cuestionadora y crítica, volcada en problemas colectivos inherentes a la vida contemporánea.

  • Sigfredo Chacón

    El colorido en sus pinturas está muy relacionado con el interés que el artista ha tenido por el diseño gráfico. Es muy probable que las áreas de color en su obra sean también el producto de una estrategia visual urbana de coloridos planos y de altos contrastes. Su obra puede incluirse entre aquellas que generan un resultado y, por ende, un resultado es un "efecto y consecuencia de un hecho o de una operación".

  • Starsky Brines

    Nace en Caracas en 1977. Entre 1980 y 1992 vive en Maturín, Edo. Monagas. Reside y trabaja en Caracas desde 1992. Inicia sus estudios de formación artística desde muy temprana edad en la Escuela de Artes Eloy Palacios de la ciudad de Maturín, luego en la capital de la República continúa sus estudios artísticos en la Escuela de Diseño Gráfico del Instituto Universitario Monseñor de Talavera, el cual abandona para trasladarse al Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (IUESPAR), donde obtiene su licenciatura en Artes Plásticas mención Pintura.

Síganos

       
Copyright © 2023 Beatriz Gil Galería. Todos los derechos reservados.
Un proyecto desarrollado por arteenlared.com